El Ayuntamiento de Alfaro, igual que viene ocurriendo con otros consistorios y administraciones, ha puesto en marcha una serie de medidas para tratar de paliar en la medida de lo posible las consecuencias que la crisis del COVID19 puede tener para los vecinos de la localidad.
Así, y en aras de contribuir a minimizar el esfuerzo económico que tendrán que realizar los alfareños y alfareñas, se ha aplazado el cobro de todas las tasas municipales hasta el 30 de abril, pudiendo aplazarse por más tiempo en función de la evolución de las condiciones derivadas de la crisis del Coronavirus.
También se ha aplazado el cobro de alquileres de locales propiedad del Ayuntamiento que actualmente están utilizando empresas, autónomos y pymes. Colectivos (autónomos y pymes), para los que el Ayuntamiento ha comenzado ya a diseñar también una línea de ayudas económicas.
Además, desde el Consistorio alfareño, se ha promovido la iniciativa “Alfaro se queda en casa”, una propuesta mediante la cual se vienen contratando a pequeñas empresas de servicios de la localidad (gimnasios, academias de música o idiomas, centros de yoga y meditación, etc.), que ofrecen diversas dinámicas relacionadas con sus especialidades y que los usuarios pueden seguir a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
Se trata de un proyecto cuyos objetivos son, por un lado, proporcionar a los ciudadanos una alternativa de entretenimiento y aprendizaje para hacer más llevadera la situación de confinamiento, y favorecer la economía local a través de los pequeños empresarios y autónomos, por otro.
Cualquier empresa interesada en participar de esta propuesta, puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento por teléfono o a través de correo electrónico.