Las I Jornadas sobre salud y mujeres El derecho a cuidarnos tendrán lugar entre el 13 y el 15 de junio de 19:00 a 20:00 en el salón de actos del Centro Joven. En ellas se tratarán diferentes aspectos ligados a la salud de las mujeres. La entrada es libre y gratuita y cada sesión estará dirigida por profesionales de variadas disciplinas y expertas en la materia.
Programa
Las jornadas se abrirán el martes 13 de junio con la charla La medicalización de la salud de las mujeres. El malestar que no soluciona una pastilla. En ella María José Barrio, trabajadora social de Proyecto Hombre que trabaja desde hace 20 años con grupos de mujeres que presentan problemas de abuso o adicción a diferentes sustancias, hablará sobre las causas de que las mujeres sean más propensas al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión y por tanto consuman más fármacos. En esta sesión también se cuestionará si ellas reciben la atención sanitaria y social necesarias para superar su malestar sin optar por los medicamentos.
El miércoles 14 de junio tendrá lugar la conferencia La salud sexual de las mujeres. Deshaciendo mitos y tabúes. En esta sesión se abordará el necesario enfoque positivo de la sexualidad, defendiendo que una vida sexual satisfactoria mejora la calidad de vida de las mujeres, influye en su autoestima y bienestar, tanto físico como emocional. El coloquio correrá a cargo de Ruth Arriero de Paz, Diplomada en Enfermería, y Bárbara Sáenz Orduña, Licenciada en Psicología. Ambas poseen un máster en sexología, están especializadas en educación sexual y asesoramiento sexológico y son expertas en sexología clínica con enfoque sistémico.
El ciclo se cerrará el jueves 15 de junio con la sesión Pautas para el autocuidado de la salud mental de las mujeres. Cuidados y autocuidados. En la que se darán indicaciones que ayuden a mantener el equilibrio y el bienestar emocional de las mujeres en el día a día. Esta charla buscará evitar que ellas prioricen el bienestar de los demás por delante del suyo, afrontando y las consecuencias que esto produce en su bienestar psicológico y salud física. La conferencia pretende afrontar el reto de encontrar el equilibrio. Clara Martínez, Psicóloga sanitaria formada en Terapia Focalizada en Emociones Terapia Familiar Sistémica, será la conductora de la conferencia.
Las jornadas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra desde las áreas de Igualdad y Prevención de Adicciones. Esta actividad no se dirige solo a las mujeres sino a cualquier persona interesada.