El Consejo de la Juventud Comarcal ha presentado la segunda edición de ‘Reto Verde’, un nuevo proyecto que comenzaron el año pasado y que ahora va a tener continuidad con un total de tres actuaciones a través de las cuales se quiere fomentar el sentimiento de pertenencia y respeto a la ciudad y su entorno, implicando el cuidado, respeto y protección del medio ambiente.
‘Reto Verde’ es un proyecto de formación y sensibilización hacia el medio ambiente con el cual el Consejo de la Juventud, tal como ha dado a conocer su presidenta Sonia Gurrea, se quiere “apoyar la educación en valores y compromisos sociales; liberar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron; concienciar a los más jóvenes del respeto que se le debe tener al medio ambiente; realizar una actividad de ocio saludable al aire libre; y, por último, dar a conocer grandes espacios de la ciudad”.
Las actuaciones de ‘Reto Verde’ comenzarán el domingo 15 de septiembre con una nueva recogida selectiva de residuos, que este año tendrá lugar en el Parque del Cidacos, tras el éxito alcanzado en la anterior edición en el Pantano. Las inscripciones, aún siendo gratuitas, serán imprescindibles a través del Consejo de la Juventud para la organización de la actividad y la preparación de los kits de limpieza.
La actividad comenzará a las diez de la mañana en la zona del puente de la Catedral con una breve explicación sobre el entorno y pautas para la recogida dirigida por el biológico Nacho Crespo, y al terminar habrá un encuentro entre los participantes para compartir un momento de convivencia y aprendizaje en torno a esta recogida.
‘Reto Verde’ se completará con otras dos actuaciones: la primera tendrá lugar el sábado 5 de octubre, con una visita a la presa romana de La Degollada y un posterior avistamiento de aves coincidiendo con la celebración una semana después del Día Mundial de las Aves Migratorias, y ya el sábado 9 de noviembre se repetirá la plantación de árboles y arbustos autóctonos en una zona aún por determinar.