Los responsables del Parque Tierra Rapaz han hecho balance de la pasada Semana Santa en la que 4.700 personas han acudido a sus instalaciones entre Jueves Santo y Lunes de Pascua, lo que contribuye a que las cifras de esta temporada 2022 se sigan disparando, tanto en las reservas de los colegios con más de 14.000 alumnos apuntados, como entre los visitantes particulares, lo que permite prever un récord histórico para el parque calagurritano que no para de crecer.
El público encuestado en el parque apunta a que se encuentran en él en pleno contacto con la naturaleza y los animales. Reciben además una información muy real, desde un punto de vista científico, sobre la fauna y sobre sus hábitats y disfrutan de las grandes exhibiciones. Esta última temporada se están acercando mucho más, debido a la nueva creación “La Gran Gruta de los Búhos”, una exhibición única en el mundo, que combina las nuevas tecnologías con los vuelos de rapaces nocturnas.
Esta exhibición, se desarrolla dentro de una gruta y permite una inmersión en el hábitat de cada especie, volando las aves entre los espectadores. Estos y otros muchos motivos han hecho que este parque sea uno de los motores turísticos más importantes de La Rioja. Los responsables del parque se muestran muy satisfechos con estos datos y apuntan a que aunque los objetivos de visitas se están alcanzando, para que el parque alcance las cifras a las que está destinado y crezca por encima de los 100.000 visitantes al año, se requeriría el compromiso por parte de la administración en varias materias que no dependen propiamente del parque.
Como ejemplo, esta Semana Santa, los visitantes que accedían al parque no se explicaban cómo la carretera que conduce a él se encuentra en un estado de conservación lamentable, a pesar de que los responsables ya solicitaron mediante instancia oportuna al Ayuntamiento de Calahorra su arreglo hace tiempo. O por ejemplo, que en pleno Jueves y Viernes Santo se produjeran atascos y situaciones de caos en una de las rotondas de acceso al parque, al cerrar la Policía Local todo acceso posible al parque durante la hora de mayor afluencia a éste como consecuencia de las procesiones o eventos, cuando existen muchas soluciones para no tener que hacerlo.
Por otro lado, resulta incomprensible que el principal motor turístico de la región no haya sido todavía visitado por los representantes de turismo, ni tan siquiera de las autoridades del municipio donde se asienta. Por todas estas cuestiones, desde el parque Tierra Rapaz se solicita que se resuelvan estas cuestiones, simplemente poniendo voluntad en hacerlo y estando los responsables del parque abiertos a las soluciones que se puedan aportar, teniendo en cuenta tan sólo, la importancia para el municipio de un lugar, que con coste 0 para el ciudadano, ya trajo en 2021 cerca de 50.000 visitantes hasta Calahorra, y por lo tanto teniendo en cuenta el interés general.