El próximo lunes 3 de diciembre, en la Sala Florida de Alfaro, se van a celebrar las Jornadas de Fruticultura, evento de referencia en el sector y en toda la comarca que alcanzan este año su trigésimo tercera edición.

 

Unas jornadas que darán comienzo a las 9 de la mañana con la recepción de los asistentes y la inauguración por parte de la alcaldesa de la Alfaro Yolanda Preciado y del consejero de Agricultura delGoobierno de La Rioja, Iñigo Nagore.

A las 9:30 llegará la primera charla titulada “Marcas de calidad Frutícola: DOP Peras de Rincón de Soto” en la que participará Beatriz Santander Trincado, jefa de sección de sistemas de calidad y promoción agroalimentaria de la consejería de Agricultura Ganadería y Medioambiente.

A las 10:15, Germán Soldevilla, Técnico investigador del Centro Tecnologico Alimentario CTIC-CITA hablará sobre la “Oportunidad del cultivo de tomate industrial. Viabilidad técnica y económica”.

Tras la pausa, las jornadas se retomaran a las 11:30 con el “manejo de malas hierbas en frutales” y la exposición “Conocer y controlar las enfermedades del almendro, uno de los retos más importantes del futuro”, mientras que a partir de las doce y cuarto del mediodía Laura Torguet, especialista del almendro en el Programa de Fruticultura del IRTA, abordará el tema ‘Conocer y controlar las enfermedades del almendro. Uno de los retos más importantes del cultivo’.

Y en la recta final de estas jornadas de fruticultura, en torno a la una del mediodía, se realizará un coloquio con preguntas sobre los diferentes contenidos abordados a lo largo de la cita de este año que va a contar con Nuria Gómez, técnico de la Sección de Transferencia e Innovación Agraria de la Consejería de Agricultura, como moderadora.